Due Diligence Tecnológica en UE Operaciones

Due Diligence Tecnológica en Operaciones de M&A o Inversiones de Capital Riesgo

En las fusiones y adquisiciones (M&A), la due diligence tecnológica es esencial para evaluar riesgos, valorar la propiedad intelectual y garantizar el cumplimiento normativo.

Para las empresas tecnológicas, la due diligence va más allá de los aspectos financieros: requiere un análisis profundo de los activos de software, la propiedad intelectual (IP), la ciberseguridad, la protección de datos y los riesgos regulatorios.

Nuestros servicios de due diligence tecnológica ayudan a inversores, adquirentes y startups a gestionar transacciones de M&A mediante evaluaciones jurídicas, regulatorias y de propiedad intelectual, facilitando una toma de decisiones informada y la mitigación de riesgos.

Trabajamos con:

  • Inversores y fondos de capital riesgo – Evaluación de riesgos antes de adquisiciones tecnológicas.

  • Startups tecnológicas y fundadores/as – Preparación para procesos de due diligence en M&A, rondas de financiación o salidas.

  • Empresas SaaS e IA – Asegurando la propiedad intelectual del software y el cumplimiento normativo en las transacciones.

  • Abogados de M&A y equipos de transacción – Apoyo en la due diligence legal centrada en tecnología.

Contact us Now!

Servicios de Due Diligence M&A

  1. Due Diligence de Propiedad Intelectual (PI) y Software – Verificación de la titularidad, licencias y riesgos de infracción relacionados con software, patentes y marcas. Aseguramiento de que las cesiones y acuerdos de PI estén correctamente estructurados.

  2. Revisión Regulatoria y de Cumplimiento – Verificación del cumplimiento con la normativa de la UE (RGPD, Ley de IA, Ley de Mercados Digitales, Ley de Servicios Digitales, Ley de Datos de la UE, etc.). Revisión de los tratamientos de datos, contratos de servicios en la nube y políticas de ciberseguridad. Identificación de posibles responsabilidades legales relacionadas con la privacidad, la protección del consumidor y el derecho de la competencia.

  3. Evaluación de Riesgos de Ciberseguridad y Protección de Datos – Evaluación de los protocolos de seguridad, estándares de cifrado e historial de brechas de datos. Identificación de riesgos vinculados a transferencias internacionales de datos y seguridad en la nube.

  4. Revisión de Contratos Comerciales y Acuerdos SaaS – Análisis de contratos con clientes, proveedores y socios para detectar riesgos. Revisión de contratos SaaS, APIs, SLAs y acuerdos de licencias tecnológicas.

  5. Evaluación de Litigios y Riesgos Legales – Identificación de disputas legales en curso o potenciales, reclamaciones de PI o investigaciones regulatorias.